Multinacionales

Ryanair demanda a Google y eDreams por publicidad falsa sobre sus pasajes

La aerolínea irlandesa ha arreciado su ofensiva contra eDreams, que viene de lejos, y que ha terminado salpicando a Google por no retirar de su buscador publicidad que califica de engañosa.

Por: Expansión | Publicado: Martes 1 de diciembre de 2015 a las 15:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Nuevo episodio en la batalla que libran desde hace tiempo la aerolínea low cost Ryanair y la agencia de viajes online eDreams por la venta de sus pasajes de avión.

Ryanair demandó a eDreams y Google ante el Tribunal Superior de Justicia de Irlanda por publicidad engañosa sobre los precios de sus vuelos. Según la controvertida aerolínea de bajo coste, eDreams utiliza en Internet un subdominio engañoso (www.Ryanair.eDreams.com), así como un sitio web con una marca similar a la de Ryanair, para vender sus pasajes a precios más elevados que en la propia web de compañía irlandesa. Según la compañía, las tarifas que publicita eDreams simplemente no existen.

La decisión de demandar también a Google se produjo por la negativa del buscador de detener lo que Ryanair tilda de "prácticas publicitarias falsas", negativa que, según la aerolínea, no le ha dejado otra alternativa que emprender acciones judiciales contra el gigante tecnológico.

Una pugna que viene de lejos
Ryanair, que ha trasladado sus quejas también a las autoridades irlandesas de Competencia y de Protección al Consumidor, ha tenido ya otros encontronazos con eDreams con el mismo motivo.

En enero pasado, el Tribunal Regional de Hamburgo, en Alemania, ordenó a eDreams que dejase de utilizar el subdominio Ryanair.eDreams.de, condenándole además a pagar una multa por infracción de marca.

En España, Ryanair no tuvo la misma suerte cuando en 2013 el Tribunal Supremo ratificó dos sentencias previas en las que se autorizaba a eDreams a vender billetes de Ryanair.

Las acusaciones contra Google también vienen de tiempo atrás, aunque hasta ahora no habían pasado de ahí. Ryanair ha venido insistiendo al buscador para que velara por la transparencia y veracidad de las informaciones contenidas en sus espacios publicitarios pagados, hasta ahora sin éxito, por lo que ha decidido llevarle a los tribunales.

eDreams no sólo ha tenido problemas con Ryanair por sus prácticas comerciales. En octubre del año pasado, Iberia y British Airways anunciaron la retirada (que acabó siendo temporal) de sus tarifas de las páginas web de eDreams en España, Opodo en Francia y edreams.com por el incumplimiento de su obligación de informar con transparencia a los clientes sobre el precio total del pasaje desde el proceso de reserva. Una decisión que, en su momento, provocó el hundimiento de las acciones de eDreams en Bolsa.

Lo más leído